Los reptiles económicos
FERNANDO ESTEVE MORA Estaba leyendo El mundo de Odiseo de M.I.Finley y, como una de las diferencias más obvias entre el mundo de ahora y el de antes , me he tropezado una vez más con el bajo aprecio que las sociedades precapitalistas han tenido por la figura del comerciante, del mercader, del empresario/emprendedor económico, a diferencia del elevado valor social que le han dado al al aventurero, al militar, incluso al pirata, y en general al empresario/emprendedor de la violencia, de la destrucción. Esto no puede sino chocar de modo especial a todos aquellos que, como me sucede a mí mismo, han aprendido de Adam Smith acerca de las virtudes no sólo económicas, sino también cívicas, del intercambio, del chalaneo mercantil, de la compra y la venta, lo cual debería obviamente conducir al respeto por quienes se encargan de gestionar y difundir los intercambios. A fin de cuentas, y como lo dijo Montesquieu en...